Ir al contenido principal

Nuevos desarrollos en el autismo: el futuro es hoy


Nuevos desarrollos en el autismo: el futuro es hoy
Juan Martos Pedro M. González María Llorente y Carmen Nieto
APNA y Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
Año: 2005

Hubo un tiempo en el mundo en el que vivimos en que el acceso a la información no era tan fácil: no existía Internet y la revolución que con ella se introdujo, en forma de artículos on-line o compra de libros a otros países del mundo con la facilidad con la que ahora lo podemos hacer. Y en aquellos tiempos libros como el que vamos a recoger en esta publicación eran imprescindibles: uno porque recopilaban capítulos de los autores y autoras de referencia, tanto nacionales como internacionales, y dos, porque ese formato permitía que el profesorado universitario, a través de las  reprografías de las universidades, fotocopiaran esas porciones de conocimiento a su alumnado y por ende a los futuros y futuras profesionales, proporcionándoles un conocimiento tan fructífero como necesario. Esta segunda opción es por la que yo me acerqué inicialmente hace ya unos cuantos años (más de veinte ya en algunos casos) a los libros de la Asociación de Padres de Personas con Autismo (APNA)(posteriormente no quedó más remedio ante un material tan interesante que convertir una carpeta con capítulos sueltos en la adquisición de un flamante libro) y por la que les guardo un gran cariño a las publicaciones que en su momento sacaron a la luz  junto con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de la época.

Hoy vamos a dedicar nuestro tiempo a uno de estos clásicos “Nuevos desarrollos en el autismo: el futuro es hoy”, al que el tiempo le ha tratado realmente bien.

Esta obra tras una “Introducción” de María Isabel Bayonas –histórica presidenta de APNA– y de un “Prólogo” a cargo de los coordinadores del texto (Juan Martos Pedro M. González María Llorente y Carmen Nieto), comienza con un primer capítulo dedicado a la “Epidemiología de los Trastornos Generalizados del Desarrollo” a cargo de Eric Fombonne en los que hace un repaso a los estudios más importantes en este ámbito, los resultados sobre prevalencia en ese momento, a los correlatos de los Trastornos del Espectro Autista (condiciones médicas, estatus de inmigrante y origen étnico, autismo y clase social), para finalizar con las conclusiones.

El segundo de los capítulos corre a cargo de Juan Martos y Pedro M. González bajo el título de “Manifestaciones tempranas de los Trastornos del Espectro Autista”. En el mismo se recogen los estudios sobre las manifestaciones tempranas de los trastornos de espectro autista, en los que se abarcan aspectos como los análisis de información retrospectiva proporcionada por las familias, el análisis de los videos familiares, los estudios basados en la evaluación clínica, los de seguimiento, los realizados con validación de instrumentos y otras escalas de detección, para finalizar el capítulo con las conclusiones generales extraídas.

El capítulo tercero, “Evaluación de los Trastornos de Espectro Autista”, escrito por Catherine Lord, realiza un repaso por la definición en aquel momento del “Trastorno Autista” por parte del DSM y el CIE 10, así como recoge las características planteadas en estos manuales, diagnósticos en función de la edad así como diversa información relacionada con las pruebas de evaluación ADOS y ADI-R de las que fue partícipe.

El capítulo número cuatro, “Alteraciones del aprendizaje implícito en los Trastornos del Espectro Autista” me parece de obligada lectura para cualquier persona vaya a educar a alumnado con autismo y fue escrito por Laura Klinger (actual directora de la División TEACCH) y su equipo. En él, se plantean las alteraciones en el aprendizaje en el autismo, cuáles son los síntomas tempranos  de aparición, las alteraciones cognitivas tempranas (atención y aprendizaje implícito), las investigaciones sobre la capacidad de aprendizaje implícito, si esta capacidad está alterada y si las personas con autismo pueden compensar estos déficits y cuáles son las implicaciones clínicas de estas alteraciones desde el Análisis Conductual Aplicado y desde la enseñanza explícita de la relación entre los estímulos contingentes como hace el programa TEACCH.

El quinto capítulo, titulado “Atención conjunta y autismo: teoría, evaluación y neurodesarrollo”, corre a cargo de Peter Mundy y Danielle Thorp. En este apartado, entre otros, se aborda qué sucede con la atención conjunta y el déficit social en el autismo, cuál es el sustrato neural de la capacidad de atención conjunta como respuesta (RJA) y de la capacidad de atención conjunta como iniciativa (IJA), la relación entre la capacidad de atención conjunta como iniciativa, la Teoría de la Mente y el Córtex frontal, las implicaciones clínicas y las aplicaciones en el proceso de aprendizaje, así como la intervención en la capacidad de atención conjunta tanto como respuesta como iniciativa.

El capítulo número seis, con el título “Acerca de ser ‘movido’ en el pensamiento y en el sentimiento: una propuesta sobre el autismo” escrito por Peter Hobson, está dedicado a su visión de lo que es el autismo, partiendo de una perspectiva clínica, para pasar a los estudios clásicos “de crianza” sobre las interacciones “naturales de persona a persona, la imitación y las relaciones triádicas y qué expresaban los estudios sobre estos aspectos en aquella época.

El capítulo séptimo, “Sistematizar y empatizar en los Trastornos del Espectro Autista”, escrito por Sally Wheelwright , del equipo de Simon Baron Cohen, presenta la Teoría de la Empatización-Sistematización, partiendo de un apartado a la Teoría de la Ceguera Mental, para posteriormente mostrar cómo se desarrollaron los experimentos y las conclusiones extraídas de los mismos.

El capítulo número ocho, “Funciones ejecutivas en el autismo: teoría y práctica”, escrito por Sally Ozonoff comienza con una revisión de la literatura relacionada con las funciones ejecutivas en el autismo (tanto los estudios iniciales como los que existían en el momento de la publicación del libro en relación con la flexibilidad y la inhibición o la memoria de trabajo) y nuevas cuestiones en el momento de publicación como el desarrollo de la disfunción ejecutiva, la relación con otras alteraciones cognitivas y síntomas del autismo y la especificidad en el autismo. Por último se recogen aspectos como las direcciones futuras de la investigación, en la que se consideran las dificultades de función ejecutiva dentro del fenotipo autista ampliado y el tratamiento de la función ejecutiva y el entrenamiento cognitivo.

La triste y recientemente fallecida Isabelle Rapin es la autora del capítulo nueve “El lenguaje y su desarrollo en los Trastornos del Espectro Autista”, que consta de apartados como el dedicado a la adquisición del lenguaje y sus niveles de codificación, la adquisición inadecuada del lenguaje y los trastornos en el desarrollo de lenguaje, los primeros estudios sobre los trastornos del lenguaje en niños con autismo, la clasificación en función de la edad de los subtipos clínicas de alteraciones del lenguaje en personas con autismo, los correlatos neurológicos del trastorno del lenguaje en los TEA y por último las implicaciones para la intervención en el lenguaje de las personas con autismo.

El décimo capítulo corresponde a Susan Leekam y se titula “Perfiles del desarrollo y de la conducta en niños con autismo y síndrome de Asperger”. Comienza con la pregunta de si existen subgrupos dentro del espectro autista para posteriormente plantear los perfiles conductuales y de desarrollo de las personas con síndrome de Asperger y establecer subgrupos basados en los perfiles de lenguaje, cognitivos y comportamentales. Para finalizar este apartado se plantean cuestiones evolutivas en el autismo y las conclusiones.

El capítulo número once quizás sea uno de los más interesantes por haberlo escrito Gunilla Gerland, persona con autismo que plantea cómo “Comprender y ayudar a los niños con síndrome de Asperger/autismo de alto funcionamiento”, desde su propia perspectiva. La autora recoge en este apartado un conjunto de anécdotas vitales que sirven para comprender mejor el desarrollo vital de la persona con autismo. Hay una afirmación de Gunilla que siempre me ha acompañado “Creo que es bueno conocer los diferentes métodos y programas que están disponibles, aunque también pienso que es mucho más importante comprender bien al niño”.

El capítulo duodécimo corre a cargo de Margaret Bauman y Thomas Kemper, pioneros en los estudios neuroanatómicos en el autismo, y lógicamente ese el tema de disertación de este apartado “La neuroanatomía del cerebro en autismo: pensamiento actual y direcciones futuras”, en el que, de forma breve, hacen un repaso por el conocimiento que acumulaban sobre el desarrollo neuroanatómico en el autismo en el momento de publicación del libro y cuáles eran los caminos por lo que la investigación parecía que iba a discurrir.

El capítulo número trece, “Anomalías en los circuitos corticales en los cerebros de pacientes con autismo” es responsabilidad de uno de los científicos con mayor currículum en el campo de la investigación del cerebro de las personas con autsmo, el doctor Manuel Casanova (si quieres saber más de él, puedes buscar el link de su blog entre los recomendados de “Las gafas”). En este apartado del libro, Casanova aborda los fundamentos biológicos, el comienzo evolutivo y la neuropatología del autismo para pasar a uno de los aspectos en los que este autor ha realizado mayores avances, las minicolumnas, tanto en el autismo como en otras condiciones de desarrollo, y la importancia de los hallazgos en este tema.

Cuando llegamos al capítulo catorce, nos encontramos con uno de los investigadores pioneros en España sobre el autismo como es Ángel Díez Cuervo y con el “Estado actual de la investigación genética en los trastornos del espectro autista”, un apartado en el que se analizan cuestiones como los estudios genéticos en gemelos, la recurrencia entre hermanos, las anomalías cromosómicas, el análisis de ligamento del genoma completo en familias múltiples, estudios de trastornos monogénicos, genes candidatos, estudios mediante modelos animales y las conclusiones finales.

El capítulo número quince, “Colaboración entre padres y profesionales”, corre a cargo de dos referentes en lo relacionado con el autismo en Europa y en el mundo como son Hilde De Clerq y el triste y recientemente fallecido Theo  Peeters. En él, hacen un repaso por los diferentes momentos que vive las familias y el papel de los profesionales en los mismos como son el día del diagnóstico y de la evaluación (cómo es la primera visita a casa, el día del diagnóstico y la evaluación, el periodo de “diagnóstico prologando” y la posibilidad de aprender un programa para utilizar en el hogar y por qué involucrar a las familias de los niños y niñas con autismo), como conseguir una perspectiva ideal de colaboración, como desarrollar una mayor comprensión de las dificultades individuales y para desarrollar de actitudes apropiadas hacia el otro, las frustraciones que viven los profesionales y cómo generar una asociación entre padres y profesionales y por último cómo aprender de las familias.

El siguiente capítulo lo escribe Eileen Hopkins y bajo el título de “Adultos y autismo: la perspectiva del reino unido” se aborda una de las cuestiones más candentes en la actualidad y que empezaba a apuntarse por aquellos años: cómo apoyar a las personas con autismo en la edad adulta. En ese sentido, este apartado del libro narra el papel de National Autistic Society (si quieres saber más de ella pincha AQUÍ), el contexto en el que se movía el Reino Unido en aquellos años, cómo los servicios lograrían satisfacer las necesidades que se expresan, el seguimiento y planificación de servicios en el área Manchester, el diagnóstico y apoyo a la familia, la asistencia médica y las intervenciones, la salud mental, el ocio, el apoyo al bienestar y el apoyo social, más allá de la educación superior, el empleo o la vivienda.

Lidia T. Negrón es la autora del capítulo 17, El aislamiento en Latinoamérica”, realiza un repaso a lo largo de los años por los diferentes países sudamericanos acerca de la evolución de la investigación y la respuesta a las personas con autismo hasta el momento de la publicación del libro.

El capítulo número 18 y último del libro, “La investigación del autismo en España: perspectivas de futuro” es fruto de una de las iniciativas más interesantes que se produjo en este país en torno a la investigación sobre el autismo: el grupo GETEA o Grupo de estudios de los Trastornos del Espectro Autista. El mismo estaba formado por referencias nacionales como Mercedes Belinchón, Ricardo Canal, Juana Hernández, Javier Tamarit o Josep Artigas por poner algunos ejemplos. En este capítulo se habla de cuáles fueron los objetivos generales del grupo, cual era la situación de la investigación sobre el autismo en España, la opinión de las familias sobre la investigación y las recomendaciones del grupo sobre la misma. También se aborda el estudio del diagnóstico y la atención de los TEA en España en el momento de la publicación del libro y los planes de futuro.

En resumen, un libro clave en su momento sobre el estado de la situación de todo lo relacionado con el autismo en su época y todavía de gran utilidad en la actualidad, con capítulos que siempre conviene releer y tener presentes.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué se tapan los oídos los niños y las niñas con TEA?

Frecuentemente, cuando camino por el colegio con alguno de mis alumnos o alumnas, veo como se tapan los oídos cuando alguien se dirige a ellos o cuando hay determinados ruidos (sobre todo de gentío, música alta...) ¿Por qué?  Estos niños y estas niñas suelen caracterizarse por la denominada "hiperresponsividad o hipersensibilidad sensorial" es decir, son extremadamente sensibles sensorialmente a diversos factores, en este caso del sonido (volumen, el timbre de la voz, la frecuencia ...),a determinados ruidos o sonidos concretos (otros les fascinan)   etc.  El malestar que les genera esa sensibilidad, puede llegar a provocar incluso crisis de ansiedad con episodios disruptivos (imagínate que te ponen unos cascos a un volumen altísimo con un sonido que no soportas. ¿tú qué harías?).  Un ejemplo real: en una de las aulas en las que trabajo, la voz de mi compañera y la mía puede llegar a ser molesta para nuestro alumnado, por lo que damos instrucciones prácticamen

¿Por qué me escapo? Comprender las conductas de fuga en el autismo

La fuga o deambulación, es un importante problema de seguridad para las personas autistas u otras personas con diversidad funcional, sus familias y su entorno. Este término describe la tendencia de un individuo a abandonar la seguridad de un entorno y/o cuidador conocidos por ejemplo abandonar el hogar cuando nadie está mirando o escaparse del colegio. Debido a que las personas autistas a menudo tienen dificultades para comunicarse y ser conscientes de su propia seguridad, esta conducta puede ser particularmente peligrosa: pueden tener problemas para dar su nombre y dirección y en ocasiones, no son  capaces de proporcionar información de contacto sobre sus cuidadores o no reconocer los peligros ambientales. Además, a estos niños y niñas a menudo les atrae por ejemplo el agua y el ahogamiento es una de las principales causas de muerte en la infancia con esta condición de desarrollo. Las encuestas en E.E. U.U. muestran que casi la mitad de los niños y niñas diagnosticados con a

Fortalezas y debilidades: todo cabe en el autismo.

Todas las personas mostramos un perfil de puntos fuertes y de puntos débiles. Las personas con autismo/autistas suelen presentar lo que se denomina un perfil “en picos” con ciertos aspectos con muchas fortalezas y otros, en los que muestran dificultades que necesitan ser superadas mediante todo tipo de estrategias. Vamos a realizar un pequeño repaso siguiendo a Francesca Happé (si quieres repasar su libro pincha AQUÍ ) y Peter Vermeulen (si quieres saber el origen de esta tabla pincha AQUÍ ) siguiendo un criterio temporal en función de las publicaciones a las que hacen referencia. La primera clasificación que exponemos recoge las ventajas y desventajas sorprendentes que muestran las personas con autismo en tareas cognitivas en relación con las asimetrías que son las esperadas normalmente. La elaboró Happé (1998) con datos de autores y autoras que abarcan desde la  década de los sesenta hasta la de los 90 del siglo pasado y en ella se muestra en qué aspectos se muestran excepcion