En la publicación de hoy vamos a analizar un concepto como el de la prosopagnosia, una realidad muy vinculada al autismo. Vamos realizar un pequeño análisis sobre ello. ¿Qué es la prosopagnosia? Existe constancia de que algunas personas con autismo presentan prosopagnosia o “ceguera facial” es decir, la dificultad o incapacidad para reconocer las caras de la gente. Esta condición hace que no reconozcan ninguna cara salvo las que les resultan más familiares aunque muchas personas con prosopagnosia no pueden reconocer incluso a familiares, compañeros o amigos. La ceguera facial a menudo afecta a las personas desde el nacimiento (se especula que su origen sea genético y de transmisión familiar aunque también podría ser provocada por un golpe, una herida en la cabeza o una enfermedad grave) y generalmente es una realidad que la persona vive durante la mayor parte o la totalidad de su vida, pudiendo tener un impacto severo en su día a día. ¿Qué causa la prosopagnosia? H...
Un blog dedicado a las personas dentro del espectro del autismo y a todo lo que las rodea