Como logopeda de formación y maestro de Audición y Lenguaje de profesión, un aspecto al que le presto mucha atención y que siempre trabajo con mis niños y niñas con autismo son los turnos, un aprendizaje clave para mi alumnado, sobre todo por su relación con la reciprocidad social y con la evolución comunicativo-lingüística, aspectos de suma importancia para esu desarrollo. Entre las múltiples lecturas sobre este tema que podríamos emplear, me ha parecido muy interesante por lo sencilo de su propuesta la de Janine Stichter , profesora de educación especial y analista de conducta aplicada en el Centro Thompson de Autismo y Trastornos del Neurodesarrollo de la Universidad de Misuri, en Columbia (Estados Unidos). Dicha universidad y su centro de autismo se encuentran entre los 13 centros que conforman la Red de Tratamiento del Autismo (ATN) de Autism Speaks , la asociación norteamericana de familias y recaudación de fondos para la investigación más importante de...
Un blog dedicado a las personas dentro del espectro del autismo y a todo lo que las rodea