Una de las preguntas más frecuentes con las que me encuentro en las sesiones de formación que imparto es la de cuántos niños y niñas con autismo nacen. Este aspecto que despierta tanto interés se define como la prevalencia en el autismo, es decir “e l número de casos de un determinado grupo de edad, en un área geográfica específica, en el momento en que se hizo el recuento (Wing, 1996)”. Este año, en el escenario de la reunión anual ( IMFAR, 2018 ) de la Sociedad Internacional para la Investigación del Autismo de este año (INSAR) en Rotterdam, que reúne a investigadores sobre el autismo de todo el mundo para presentar sus últimos hallazgos e intercambiar ideas, tuvo un lugar importante esta cuestión, sobre todo tras los últimos descubrimientos realizados en los Estados Unidos. Veamos que sabemos hasta el momento. Prevalencia en EEUU El último informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de ese país con ...
Un blog dedicado a las personas dentro del espectro del autismo y a todo lo que las rodea