Continúo en esta publicación (si quieres leer la primera parte, pincha aquí ), comentando el decálogo del libro de Isabel Paula Pérez "La ansiedad en el autismo. Comprenderla y tratarla" (si quieres ver su reseña, pincha aquí ). Tras el impacto que ha tenido la primera parte (muchas gracias por las numerosísimas lecturas, por vuestros comentarios en Facebook y por haberlo compartido hasta la saciedad), espero que esta segunda os sea igual de útil. Sigamos con el decálogo. Sexto. No importa lo que siento, solucióname el problema: las personas con autismo no necesitan un análisis de qué es lo que siente en un momento de estrés y ansiedad (eso se puede realizar en otro momento), lo que necesita es que le ayudemos a resolver el problema de forma operativa. Un ejemplo de ello es el uso de un lenguaje claro y sencillo y a un volumen de voz adecuado, que evite que nuestra forma de dirigirnos a ellas contribuya a aumentar su ansiedad. También es muy importante controla...
Un blog dedicado a las personas dentro del espectro del autismo y a todo lo que las rodea