¿Qué es la transaccionalidad en el autismo y cómo afecta a los y las docentes y a otros profesionales?
La publicación de hoy está dedicada a uno de los conceptos que, en mi opinión, es de vital importancia comprender y tener en cuenta por todas aquellas personas que educamos a niños y niñas con TEA, como manera de potenciar una relación positiva: la transaccionalidad. "El autismo se reconoce, en parte, por la forma en que nos hace sentir cuando interactuamos con una persona que tiene autismo. Afecta al desarrollo del niño, por supuesto, pero también tiene efectos sobre padres, madres, educadores, cuidadores, hermanos y hermanas, compañeros de clase y, en general, sobre cualquiera que se relacione con el niño" . Estas palabras de Rita Jordan (si quieres saber más sobre la publicación en la que se recogen pincha aquí ) son una manera muy gráfica de conceptualizar la transaccionalidad, que yo la definiría como "el efecto del autismo sobre las personas" . Efecto que, además de en el propio individuo con TEA, se manifesta en todas aquellas personas que convivim...