La semana pasada (si quieres ver el enlace pincha aquí ) comenzamos una reflexión sobre qué significa “tenerlo” cuando nos relacionamos con una persona con autismo, siguiendo las ideas que Barry Prizant plantea en su libro “Uniquely Human” (si quieres saber más pincha aquí ). En la publicación de hoy vamos a abordar las características de aquellas personas que lamentablemente no lo tienen, aunque estoy seguro que esta publicación puede servirles para pensar a cerca de ello. Personas que “no lo tienen” Para Prizant de la misma forma que alguien que educa o un terapeuta que “lo tiene” puede ejercer una diferencia positiva para el niño o la niña, encontrarse con una persona que “no lo tiene” , sea terapeuta, vecino, maestra o farmacéutica, puede convertirse en una desgracia. ¿Por qué se caracterizan? * Tienen una mentalidad de “Comprobación de déficits” : ven al niño o a la niña como el conjunto de sus déficits, cuando es más valioso y sensible un enfoque evolutivo, ent...
Un blog dedicado a las personas dentro del espectro del autismo y a todo lo que las rodea