La publicación de hoy la vamos a dedicar a recopilar una serie de sugerencias respecto a cómo debemos dirigirnos oralmente a las personas con autismo. Son frecuentes las ocasiones en que, cuando nos le decimos algo a un niño o niña con autismo o no nos entiende, o no le da tiempo a procesar la información que le transmitimos. Si además tenemos en cuenta que las personas con autismo muestran mayores dificultades en el procesamiento de la información por vía auditivo verbal que visual, y que el estilo de aprendizaje que favorece a los niños y niñas con autismo es el basado en la simplificación y clarificación ( Peeters, 2008 ) parece lógico seguir una serie de recomendaciones como las propuestas Prizant y Schuler (1987) dirigidas a hacer más simple nuestro lenguaje y facilitar la comprensión al niño o niña con autismo. A continuación vamos con ellas y con alguna aportación personal: 1. Ajusta la complejidad del lenguaje al nivel del niño. a. Estructura li...
Un blog dedicado a las personas dentro del espectro del autismo y a todo lo que las rodea